Miopía, control y tratamientos

CONTROL MIOPÍA

Miopía, control y tratamientos

La miopía se ha convertido en una amenaza para la sociedad, pues se trata de un defecto refractivo que, según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará a la mitad de la población en 2050.

En este contexto, desde los centros ópticos Natural Optics queremos volcar nuestros esfuerzos para mitigar los efectos de la miopía, que se está expandiendo, sobre todo, con la población infantil.

Las causas para el aumento de este fenómeno están a la vista: nuevos hábitos, sobredosis en el uso de pantallas, menos actividades al aire libre, etc. Por este motivo, os contamos cómo prevenirla y qué sistemas y productos específicos podemos encontrar para ralentizar la miopía, especialmente en niños y adolescentes.

Tratamientos para ralentizar la progresión de la miopía

Los tratamientos de control de la miopía llegan a frenar su progresión hasta en un 60%. El incremento de la miopía en los últimos años demuestra que, si aumenta mucho, puede afectar al rendimiento escolar de los más pequeños y causar serios problemas de visión en el futuro.

Los tratamientos recomendados para el control de miopía son los siguientes:

GAFAS

Las gafas para el control de la miopía están equipadas con unas lentes oftálmicas especiales que producen un desenfoque de la imagen en la retina periférica que ralentiza significativamente la evolución de la miopía.

LENTES DE CONTACTO

Las lentillas para el control de la miopía pasan más desapercibidas y son totalmente aptas y diseñadas para niños. Existen lentes de contacto para el control de la miopía de un solo uso, que se desechan al final de cada día, y de uso mensual, que precisan de mayor higiene en su manipulación. Los niños que ya llevan tiempo usándolas las prefieren en lugar de las gafas, porque las encuentran fáciles de manipular y saben ponérselas y quitárselas por su cuenta.

LENTES DE CONTACTO ORTO-K

Son un tipo de lentes de contacto que se diseñan especialmente para cada paciente. Se usan durante la noche y remodelan la córnea mientras están en contacto con el ojo, produciendo el desenfoque de la imagen en la retina periférica. De esta forma, la persona puede tener una visión nítida durante el día sin ningún elemento corrector. Es eficaz en miopías leves y moderadas.

A lo que a prevención se refiere, el aumento del tiempo al aire libre en comparación con otras medidas es la estrategia más segura. Actualmente, se recomienda a los escolares pasar entre 80 y 120 minutos al día al aire libre.

Consejos para cuidar de la salud visual

  1. Fomenta pasar tiempo al aire libre. La luz natural es beneficiosa para un desarrollo normal del ojo.
  2. Asegúrate de que haya suficiente luz en la habitación cuando tu hijo esté leyendo, haciendo los deberes o usando el ordenador o la tablet.
  3. Anima a tu hijo a hacer descansos visuales de 20 segundos cada 20 minutos.
  4. Evita tensiones visuales innecesarias enseñándole las distancias recomendadas a la hora de usar pantallas de ordenador (de 60 a 70 cm) y portátiles (de 40 a 50 cm).

Curiosidades sobre la miopía

¿Sabías qué…?

  • La miopía puede ocasionar complicaciones que pueden aparecer a lo largo de la vida, como baja visión en miopías altas, cataratas, desprendimiento de retina o glaucoma, entre otras.
  • La miopía suele aparecer entre los 6 y los 8 años, y puede progresar 0,5 dioptrías de media al año hasta los 15 o 16 años, aunque hay pacientes a los que les sigue aumentando durante prácticamente toda la vida.
  • El desarrollo de la miopía es multifactorial: influyen factores no modificables, como la genética y la herencia, y factores modificables relacionados con el estilo de vida, como pasar menos tiempo al aire libre y una mayor demanda visual en actividades de visión próxima.