GOTAS PARA LA VISTA: VERDADES Y MITOS

Gotas para la vista

GOTAS PARA LA VISTA: VERDADES Y MITOS

La presbicia es una condición de la vista que dificulta poder leer nítidamente en cerca. Precisamente, en la actualidad se está hablando mucho sobre las gotas para la vista que supuestamente mejoran esta condición ocular. Ante todo, primero hay que conocer cuándo aparece la vista cansada. Se manifiesta sobre los 45 años y es producida por una disminución de la capacidad de acomodación del cristalino. De hecho, varias son las alternativas para mejorar la visión que se han desarrollado.

En la óptica las lentes de contacto multifocales, o las gafas para la presbicia son las alternativas más recomendables para mejorar la visión en pacientes con presbicia. Pero, también se ha desarrollado la cirugía de lentes intraoculares multifocales, difractivas o acomodativas. Incluso, dispositivos intraestromales que se implantan en la córnea que se implantan en una intervención quirúrgica.

Desde los centros de optometría Natural Optics estamos concienciados sobre el cuidado de los ojos. Por eso mismo, nuestros optometristas siendo conscientes de todos los procedimientos desarrollados te proporcionan información sobre las verdades y los mitos de las gotas para la vista.

¿Cómo funciona el cristalino para ver bien de cerca?

¿Son efectivas las gotas para la vista en la presbicia?

Para comprender cómo actúan las supuestas gotas para la presbicia, es importante conocer por qué se produce la vista cansada. De hecho, en el interior del globo ocular hay una lente denominada cristalino que es la que permite enfocar los objetos. Sin embargo, con la edad se produce un cambio de curvatura en su forma natural. Ello, disminuye la capacidad de ver nítido en cerca. Así mismo, con los años se reduce su flexibilidad dificultando que el cristalino pueda curvarse. Esos cambios en el cristalino dan lugar a que comiencen a aparecer los primeros síntomas para la presbicia.

Con el objetivo de mejorar la visión por la borrosidad que produce la vista cansada, en los últimos tiempos se está hablando sobre las gotas mióticas. Sin embargo, estas gotas no funcionan directamente sobre el cristalino. Sino que, actúan reduciendo el diámetro pupilar. Esa disminución del tamaño de la pupila hace que se actúe como agujero estenopeico mejorando la agudeza visual. Por eso, es importante ser conocedor que estas gotas que en todo caso deben prescribir los oftalmólogos no corrigen la presbicia. Sino que, actúan disminuyendo el diámetro pupilar.

¿Existen otros tipos de gotas para la vista cansada?

Tratamientos para la presbicia en investigación

Hay que ser conscientes de que las gotas mióticas para la presbicia no corrigen la presbicia. Sino que, actúan mejorando la agudeza visual. De hecho, el efecto estenopeico que permite mejorar la visión es similar al que se busca en la implantación de cirugía refractiva corneal de los dispositivos intraestromales.

En la actualidad sí que se están realizando estudios científicos precisamente sobre gotas para la presbicia que permiten volver más flexible la curvatura del cristalino. Este tipo de tratamiento para la presbicia, aunque todavía no se ha aprobado sí que es más apropiado. De hecho, actuaría directamente sobre la causa que produce la presbicia.

Este tipo de gotas para la vista que ablandan el cristalino podrían proporcionar muy buen resultado. Precisamente, en aquellos pacientes que sin tener cataratas sí que presenten vista cansada. No conseguirían posiblemente restaurar toda la visión. Pero, se piensa que podría tener un efecto muy positivo en la recuperación de la vista del paciente présbita.

Hay que tener en cuenta que el funcionamiento de las gotas que ablandan el cristalino sería diferente al de las gotas mióticas que cambian el tamaño de la pupila. Precisamente, desde los centros Natural Optics te recomendamos si estás valorando prescindir de las gafas consultar la información de cada uno de los tratamientos existentes en la actualidad.