
08 Nov Beneficios de la alimentación en la salud ocular
Es conocido que mantener una adecuada alimentación influye notablemente en la salud de nuestro organismo previniendo el colesterol, el sobrepeso o la hipertensión.
Precisamente, debido a los beneficios que aporta mantener una dieta equilibrada para nuestro organismo es importante conocer qué alimentos y en qué cantidades deben ingerirse. Así, por ejemplo, en la Pirámide de la alimentación, o también conocida pirámide nutricional se representan tanto los alimentos que deben ingerirse diariamente, aquellos de forma ocasional, como también la importancia de la ingesta de agua y de la actividad física.
Muchos de los alimentos representados en la Pirámide nutricional además de los beneficios que aportan para el organismo, tienen también importantes beneficios para la visión. Con el objetivo de concienciar sobre una adecuada alimentación, desde Natural Optics informamos sobre los beneficios de las vitaminas, de los ácidos grasos omega 3 y los antioxidantes para el cuidado de la salud ocular.
¿Qué beneficios aportan los omega3, antioxidantes y las vitaminas en la visión?
A nivel visual la ingesta de alimentos ricos en vitaminas, ácidos grasos omega 3 y antioxidantes es muy importante porque aporta beneficios a las diferentes estructuras del globo ocular, principalmente:
- Ácidos grasos omega 3: A nivel visual mejoran la calidad lagrimal previniendo la sequedad ocular, previenen la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) como también influyen en el funcionamiento de las células fotosensibles a la luz de la retina conocidas como fotorreceptores.
- Antioxidantes: La luteína y zeaxantina son pigmentos carotenoides que protegen la región central de la retina conocida como mácula debido a que previenen la formación de los radicales libres. Previenen la oxidación que se produce de forma natural con el transcurso de los años en las estructuras del globo ocular. Así mismo, la luteína y zeaxantina previenen y mejoran el pronóstico de la DMAE, mejoran la densidad del pigmento macular, el funcionamiento de los fotorreceptores, como también su ingesta aporta beneficios en patologías como la Coriorretinopatía Central Serosa.
- Vitaminas: Las vitaminas A, B, C y E aportan importantes beneficios para la visión. Concretamente, es conocido que la vitamina A mejora la visión nocturna en condiciones de poca iluminación.
¿En qué alimentos están presentes los omega3, antioxidantes y las vitaminas?
- Ácidos grasos omega 3: Están presentes en verduras, en las especias, en frutas, en los frutos secos como las nueces, o en determinados pescados azules como la sardina, el atún, la caballa, o el salmón entre otros…
- Antioxidantes: Los alimentos ricos en luteína y zeaxantina están presentes frutas hortalizas y verduras. Concretamente están presentes en las hojas verdes como las espinacas, el brócoli, la col o la acelga entre otros… Así mismo, la zeaxantina está presente en los arándanos y en las moras.
- Vitaminas: La vitamina A está presente en la carne, en los huevos, determinados vegetales y en los lácteos principalmente.
Desde Natural Optics recomendamos mantener una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos omega 3 para el cuidado de la salud ocular.