
17 Oct MOLESTIAS EN LOS OÍDOS ¿CÓMO PREVENIRLAS?
Al igual que la salud visual, la audición también es uno de los sentidos más importantes. Por esta razón, debemos tener en cuenta una serie de consejos para cuidarlos mejor según las distintas épocas del año. Por ejemplo, en verano hay que prevenir que el agua de la piscina o el mar entre en los oídos. Aunque, esta medida no sólo debe tenerse en cuenta en las actividades de ocio, sino que en el trabajo también hay que establecer unas medidas de prevención para cuidar tus oídos y evitar así posibles futuras pérdidas de audición. ¿Pero piensas que son las únicas recomendaciones a tener en cuenta? La verdad es que no. De hecho, incluso se pueden manifestar molestias en los oídos en otoño.
Por este motivo, aun habiendo dejado atrás el buen tiempo es necesario saber cómo cuidar los oídos en época invernal. ¿Quieres saber cómo y por qué es tan importante? Sigue leyendo, pues los centros de optometría Natural Optics ubicados por toda la geografía española proporcionamos consejos de interés.
Molestias en los oídos con el frío, ¿cuáles son?
Es muy importante la higiene de los oídos
Ante todo, el primer consejo que se debe conocer es la importancia de mantener una adecuada higiene de los oídos en todas las estaciones del año, incluso durante el otoño e invierno por las bajas temperaturas. Por el contrario, si no se mantienen unos correctos hábitos podría manifestarse una pérdida de audición asociada a la otitis. Precisamente, la otitis se produce por una inflamación del oído debido a una infección. Es muy molesta para el paciente porque también produce dolor, siendo necesario en este caso una revisión médica.
Para prevenir una posible pérdida de audición molestias significativas recuerda siempre protegerte los oídos del frío. Utiliza orejeras, además de lógicamente mantener una adecuada higiene de oídos. Incluso, en el caso de que utilices audífonos no olvides respetar y mantener una correcta higiene de los mismos. Sin embargo, existen más consejos de interés para cuidar tus oídos que son aplicables a cualquier época del año. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo, ¡te los explicamos!
Otros consejos para cuidar los oídos
Revisa tu salud auditiva ante cualquier molestia
Entre las recomendaciones para cuidar los oídos recuerda no escuchar música con un elevado volumen. Al utilizar cascos o auriculares el tener la música elevada puede inducirte a largo plazo una pérdida de audición. Al principio, es normal no percibir dicha pérdida de audición, pero con el tiempo la disminución auditiva se hará manifiesta. Si en el trabajo o en cualquier actividad deportiva, lúdica…estás sometido a elevadas intensidades de ruido desde los centros de optometría Natural Optics te recomendamos ante posibles molestias en los oídos consultar con el especialista para evitar problemas de mayor importancia asociados a la pérdida de audición.
No hay comentarios