
01 Feb Cuidados para nuestros oídos
Con el tiempo es habitual ir perdiendo facultades y, entre ellas, la pérdida auditiva. Aunque se trata de algo irremediable, lo que sí está en nuestra mano es introducir pequeños cambios en nuestro día a día para cuidar nuestros oídos.
Contar con una buena salud auditiva tienes múltiples beneficios, entres ellos, nos permite relacionarnos y entablar conversaciones sin dificultad.
En los centros auditivos de Natural Audio conocemos el valor que merecen nuestro cuidado auditivo y, es por ello que queremos darte algunos consejos para conseguir una buena salud en nuestros oídos. ¿Te gustaría saber más? ¡Sigue leyendo!
Consejos para el cuidado de nuestros oídos
Introducir buenos hábitos y evitar otros no tan buenos, es el primer paso para lograr seguir una rutina para el cuidado de los oídos. Pasos sencillos que no supondrán un sobresfuerzo en tu día a día.
Sigue una buena limpieza en tus oídos.
Mantener una buena limpieza, es una de las claves más importantes para cuidar los oídos, ya que una mala higiene, a la larga, podría resultar perjudicial para la audición.
Uno de los errores más comunes es hacer uso de bastoncillos de algodón para limpiar la cera, ya que el cerumen es necesario para el buen cuidado d ellos oídos y sirve para protegerlos de las bacterias y gérmenes a los que están expuestos.
Además, el bastoncillo solo logrará empujar el cerumen hasta el interior, produciendo un tapón, o incluso podríamos provocar lesiones graves como una perforación de tímpano.
Limpiar los oídos es más sencillo de lo que parece, puesto que solo debemos limpiar la parte externa de nuestros oídos sin acceder al interior de éste. No obstante, si se te acumula mucho cerumen, podrás acudir a un especialista para realizar un estudio y ver alternativas.
Evita los sonidos bruscos
Los oídos agradecerán que te rodees de sonidos agradables y evites sonidos buscos y/o fuertes a altos niveles de dB, ya que estos podrían provocar problemas de audición o zumbido permanente.
Aunque son muchos, la lluvia cayendo sobre el tejado, pisar la nieve o las olas del mar rompiendo en la orilla de la playa, son de esos sonidos que están catalogas como “placer para nuestros oídos”.
Por otro lado, si trabajas en ambientes con mucho ruido, utiliza tapones o cascos aislantes.
No utilices auriculares por tiempos prolongados
En ocasiones los usamos para ver la televisión, escuchar música o para hablar por teléfono. La exposición excesiva al ruido produce daño a nivel del oído interno, por ese motivo, se deje ajustar el volumen.
Por otro lado, es aconsejable seguir la regla de 60/60, es decir, no más de 60 minutos de escucha al día y a un máximo de 60 decibelios.
Revisa la audición periódicamente
Para detectar a tiempo cualquier anomalía en la salud auditiva, es importante acudir a un especialista a revisar los oídos periódicamente, especialmente a partir de los 50 años.
Cuidar los oídos de los niños
Debido a la fragilidad del sistema auditivo de los niños, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones e incrementar el cuidado de la salud auditiva de los más pequeños de la casa.

Es recomendable que los niños y, los bebes recién nacidos todavía más, no estén expuestos a ruidos fuertes como conciertos, fiestas con música fuerte o petardos. Si no es posible evitarlo, se pueden proteger sus oídos con cascos especiales para bebes y niños. Además de limitar su exposición.
Por otro lado, estos días tan fríos, se deben evitar los cambios bruscos de temperatura con el fin de evitar infecciones como la otitis, muy común en los niños.
Seguir estos conejos, aunque pueden parecer básicos, son imperantes tenerlos en cuenta para cuidar la salud auditiva. En nuestros centros de Natural Audio, ubicados por toda la geografía española, podremos asesorarte y estudiar tu caso en concreto.
No hay comentarios