
05 Dic CUIDADO DE LOS OJOS EN INVIERNO ¡Protege tus ojos del frío!
Tenemos muy asumido que, con el fin del verano y las altas temperaturas, nuestros ojos ya no precisan de protección y las gafas de sol ya no son necesarias. Sin embargo, el frío, la nieve, el viento, la calefacción y el sol pueden provocar molestias oculares y suponen una amenaza para nuestra salud visual, por lo que hay que tener en cuenta el cuidado de los ojos en invierno.
Síntomas como una lubricación deficiente, visión borrosa, picazón y ardor, son experimentadas por muchas personas durante la temporada de invierno. Además, se trata de la época del año en la que se produce un incremento de personas que padecen el síndrome del ojo seco. Entonces, ¿cuál debe ser el cuidado de los ojos en invierno? Te lo explicamos:
¿Qué afecta nuestra salud visual en invierno?
1. RAYOS DE SOL
Cuando llega el frío, parece que las gafas de sol no resultan tan necesarias, más bien pensamos en un buen abrigo y una bufanda de lana. Sin embargo, la realidad es muy distinta.
Aunque el sol brille con menos intensidad en invierno, eso no significa que debemos olvidarnos de la protección ocular. En los meses más fríos del año, el sol se sitúa más bajo y posee un ángulo diferente, por lo que se puede incrementar nuestra exposición a la radiación ultravioleta. Este riesgo, resulta significativo tanto en días grises como en días despejados.
Uno de los trastornos oculares más comunes en invierno es la conjuntivitis actínica, producida por los rayos ultravioletas. Los principales síntomas son el dolor ocular, sensación de arenilla o de cuerpos en el interior del ojo.
Así que, ya sabes, no solo debes usar tus gafas de sol homologadas en verano, también es imprescindible que lo hagas en invierno.
Asimismo, si visitas zonas de alta montaña o practicas deportes de invierno, tus precauciones deben ser más estrictas, ya que la nieve refleja más del 80% de la luz solar, ultravioleta inclusive.
2. SEQUEDAD
Por el contrario, aunque muchas personas piensan que el invierno es la estación más húmeda del año, por la mayor presencia de lluvia y nieve, hay jornadas en las que el aire puede llegar a ser muy seco.
De hecho, ese ambiente frío y seco puede irritar los ojos. Es decir, incluso en los climas más templados, podemos tener sensación de escozor y picor ocular. Indudablemente, esto es algo que deben tener especialmente en cuenta los usuarios de lentes de contacto.
Por otra parte, si el ambiente resulta poco agradable en el exterior, las calefacciones también suponen un problema en interiores, ya que tienden a disminuir la humedad del aire.
3. LUZ AZUL
En invierno -con los días nublados, las bajas temperaturas y la reducción de luz natural- acabamos pasando más horas que de costumbre delante del ordenador, la televisión, la tableta…
Todos estos dispositivos emiten una luz azul perjudicial para nuestra salud ocular. En este sentido, y para mantener los ojos en las mejores condiciones, debemos usar gafas de luz azul.
Cuidado de los ojos en invierno
- Parpadear con frecuencia: Uno de los grandes problemas en invierno es el frío y viento que resecan mucho el entorno, factores que influyen del mismo modo en nuestros ojos y que generan el mismo efecto. Parpadear de manera regular puede ayudarnos a mitigar este problema, ya que aumentamos la producción de la lágrima, ayudando a su hidratación.
- Evitar frotarse los ojos: Se trata de una tendencia bastante habitual en casi todas las personas y que puede tener efectos muy negativos para nuestros globos oculares. La sequedad del ambiente motivada por el clima puede provocar irritación y picor, pero el hecho de frotarnos los ojos solo empeorará la situación.
- Usar gafas de sol: El uso de gafas de sol puede evitar cualquier problema severo derivado de una exposición prolongada a los rayos solares.
- Limita el tiempo delante de smartphones, tablets y ordenador: Permanecer un tiempo excesivo delante de las pantallas puede originar graves problemas de irritación, por lo que debes limitar tu tiempo frente a ellas y/o hacer parones regulares cada 20 minutos.
- Lágrimas artificiales: En el caso en el que nos encontremos fatigados y notemos picor, escozor o la presencia de algún cuerpo extraño es recomendable la utilización de lágrimas artificiales, siempre sin conservantes. Este método te ayudará a hidratar la zona en situaciones en las que la irritación es grande y el simple parpadeo no funciona.
Si tienes más dudas sobre cómo debe ser el cuidado de tus ojos en invierno o quieres solicitar información sobre cualquier problema visua, ¡Contáctanos! En nuestros Centros Natural Optics contamos con un equipo de profesionales de primer nivel que sabrán asesorarte en cualquier momento.