
11 Nov 10 consejos para cuidar tus ojos del frío
En el verano estamos más familiarizados con el incremento de la temperatura a protegernos los ojos en la playa mediante una gafa de sol homologada con filtro a la radiación ultravioleta. Sin embargo, con la llegada de las bajas temperaturas surge la duda de si la protección de los ojos es tan importante.
Precisamente, durante el invierno el frío y la exposición al viento también afecta a la salud de nuestros ojos. Entre otras, patologías inducidas por la exposición a la radiación ultravioleta durante el invierno también pueden inducirse, como otras molestias oculares. Con el objetivo de concienciar a la población y promover su prevención, desde los centros Natural Optics ubicados por toda España proporcionamos 10 consejos útiles para cuidar los ojos del frío:
-
- Los sistemas de calefacción de interiores utilizados en invierno pueden inducir sensación de sequedad ocular o también conocida como ojo seco. Para su prevención se recomienda utilizar lágrimas artificiales o geles que permitan lubricar la superficie ocular. En caso de no mejorar la sensación de sequedad ocular, es recomendable realizar una revisión de la calidad lagrimal.
- En la nieve o también en la alta montaña es recomendable utilizar una gafa de sol homologada adquirida en establecimientos ópticos con categoría elevada y con filtro a la radiación ultravioleta. Se aconseja proteger los ojos de la radiación ultravioleta especialmente en la nieve o en alta montaña debido a que la nieve refleja más del 80 % de la misma.
- Con el objetivo de evitar la sensación de sequedad ocular en espacios interiores, se recomienda el uso de humificadores. Tienen que estar ubicados cerca de los sistemas de calefacción.
- En espacios ambientales exteriores con mucho viento y frío se recomienda proteger los ojos con una gafa de sol que además de ser homologada, sea del mayor diámetro posible para que cubra la superficie ocular.
- Incluye en la dieta alimentos ricos con ácidos grasos omega 3 como los frutos secos entre otros ya que mejoran la sensación de sequedad ocular.
- No te quites nunca las gafas de sol con categoría elevada en alta montaña porque se pueden manifestar diferentes patologías por la exposición a la radiación ultravioleta como la oftalmia de la nieve entre otras.
- Si eres usuario de lentes de contacto es conveniente utilizar lágrimas artificiales o geles que permitan lubricar en mayor medida la superficie ocular.
- Para la lubricar la superficie ocular, evita colirios que contengan corticosteroides.
- Es conveniente realizar un parpadeo completo y con frecuencia para lubricar la superficie ocular.
- Debido a que los niños son más sensibles a la exposición a la radiación ultravioleta es conveniente que se protejan de la misma con gafas homologadas que cubran lo máximo posible el campo visual.
- Los sistemas de calefacción de interiores utilizados en invierno pueden inducir sensación de sequedad ocular o también conocida como ojo seco. Para su prevención se recomienda utilizar lágrimas artificiales o geles que permitan lubricar la superficie ocular. En caso de no mejorar la sensación de sequedad ocular, es recomendable realizar una revisión de la calidad lagrimal.
-
Desde los centros Natural Optics recomendamos cuidar los ojos en invierno para prevenir la sensación de sequedad ocular y proteger la visión con una gafa de sol homologada con categoría elevada.
No hay comentarios