¿INFLUYE LA LUZ AZUL DE LOS MÓVILES EN LOS OJOS?

La influencia de la luz azul de los móviles en los ojos | Natural Optics

¿INFLUYE LA LUZ AZUL DE LOS MÓVILES EN LOS OJOS?

La tecnología de los móviles ha supuesto un importante avance en la comunicación tanto social como laboral. Sin embargo, utilizar durante muchas horas los móviles y en concreto la luz azul de ellos, es conocido que puede producir el Síndrome Visual Informático. Dicho conjunto de síntomas se caracteriza por la manifestación de sequedad ocular, visión borrosa y también fatiga ocular. Para prevenir los síntomas en los ojos que el uso prolongado de los móviles puede inducir se recomienda realizar descansos visuales. Además de los anteriores es conveniente tener en cuenta otros cuidados debido a que la luz azul de los móviles es perjudicial.

Desde los centros Natural Optics informamos sobre cómo influye esta luz de los móviles en el sueño y en los ojos.

¿Por qué dormimos mal por la luz azul de los móviles?

Con frecuencia utilizamos los móviles, portátiles o incluso tabletas antes de acostarnos. En algunas situaciones para informarnos sobre noticias de actualidad, ojear las redes sociales o incluso en otras por motivos laborales. No obstante, utilizar antes de acostarse los móviles puede inducir que cueste conciliar el sueño. Dicha dificultad en dormir a la hora de acostarnos se produce debido a que esta luz emitida por las pantallas digitales produce la supresión de la hormona melatonina. Dicha hormona tiene un papel muy importante debido a que es la responsable de la regulación de los ciclos de vigilia y de sueño.

La influencia de la luz azul de los móviles en los ojos | Natural Optics

Por ello, se recomienda evitar utilizar las pantallas como los teléfonos móviles, tabletas o portátiles antes de acostarse para poder descansar con facilidad. Para evitar la dificultad de conciliar el sueño por la exposición a la luz azul de los móviles, muchos smartphones llevan ya incorporado el modo nocturno. Únicamente es necesario conocer cómo se debe activar para evitar su exposición.

¿Cómo incrementar la protección frente a la luz azul de los móviles?

Es importante mejorar la protección frente a la exposición a la luz azul emitida por las pantallas digitales. Dicha protección se debe incrementar porque también puede inducir alteraciones en los ojos, como en la retina. En dicho sentido, se han desarrollado filtros protectores oculares para pantallas que evitan la exposición a la luz azul. Dichos filtros protectores tienen la ventaja de que se pueden adquirir en diferentes tamaños. Pero además se han desarrollado lentes oftálmicas que bloquean la exposición, e incluso lentes de contacto.

Las innovaciones en su tecnología proporcionan mayor comodidad y permite además no bloquear la luz azul-turquesa. Precisamente, la luz azul-turquesa es importante porque aporta importantes beneficios tanto para la salud visual como también en el organismo. Utilizar lentes oftálmicas con filtro a la luz azul permitirá que se puedan graduar los cristales en presencia de algún error refractivo. Además, proporcionarán mayor protección ocular cuando se utilicen los móviles durante la noche antes de acostarnos.

Desde los centros de optometría Natural Optics recomendamos utilizar lentes oftálmicas con filtro a la luz azul para proteger los ojos y dormir con facilidad.

“Consulta siempre con tu óptico-optometrista”


No hay comentarios

Publica un comentario